Al iniciar el año Viajes Surland estuvo recorriendo la República Me-xicana, ¿cómo percibe al medio turístico?
“Hicimos una pequeña gira por varios lugares como Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Saltillo y aquí en Monterrey y la impresión que me han dado los agentes de viajes, es muy buena, hay mucho optimismo para este 2019”.
¿Cuáles son los retos que Viajes Surland afronta a la hora de promover y vender sus circuitos?
“Lo más importante es convencer a los agentes de viajes de que tenemos un producto muy bueno, de gran calidad, creemos que es un producto diferencial, con lo cual el agente y el pasajero no tendrán ningún problema, que podrán viajar cómodos, seguros y tranquilos, con todas las garantías en hotelería, servicios, etc. y lo más importante, cero reclamaciones”.
¿Cómo van confeccionando los nue-vos itinerarios?.
“Lógicamente nos guiamos mucho en la opinión del pasajero, preguntamos al agente de viajes, a nuestros distribuidores dentro del país, ¿cuáles son las tendencias?, ¿qué es lo que el público está pidiendo?, ¿qué tipo de hotelería, servicios, nuevos destinos? y en función de esto, tenemos un departamento especial que confecciona todos los itinerarios, inclusive en algunos casos, somos nosotros mismos que investigamos nuevos destinos, y sobre eso, vamos haciendo nuevas programaciones”.
¿Cuál es una de las características que distinguen a Viajes Surland en el medio turístico?
“La transparencia es uno de los puntos fuertes de Surland, de que todo lo que hablamos en las presentaciones se cumple fielmente. Es un aspecto muy importante que todo lo que ofrecemos a los clientes, hotelería, servicios, etc. se cumplen al pie de la letra, siempre. Tenemos el orgullo de decir, que dentro del mercado de latinoamérica, somos el tour operador más reconocido por la calidad de sus servicios”.
Para este 2019, ¿Qué destinos “trendy” recomienda a los agentes de viajes?
“Lo que recomiendo ahora para los agentes es que exploren el Lejano Oriente, en los últimos años ha crecido este mercado, no es de promesa, está consolidado, ya que es muy interesante en todos los aspectos, son productos muy buenos, muy buena hotelería y gente amable, son productos que lamentablemente son poco conocidos entre algunos agentes de viajes, quienes deben aprender a vender, así que es un reto también que ellos vayan conociendo estos destinos y lo recomienden a sus clientes. Y obviamente al ofrecer a sus clientes destinos nuevos, no solamente venderle de forma sistemática un mismo destino, sino que le ofrezca un buen abanico de opciones para hacerlo y en ese sentido, China, Japón, India, todo el sur asiático ofrece muy buenas opciones de viaje”.