Si bien, el turismo de convenciones ya espera el momento en que podamos reunirnos cara a cara para activar los negocios, poco a poco, mientras la pandemia dura, las opciones virtuales han ganado más terreno. Muestra de ello, fue la feria virtual Destino AVIAREPS, un formato moderno, práctico, y lo mejor de todo, que generó resultados positivos para los asistentes virtuales.
Los días 24 y 25 de febrero, las ocho oficinas que forman la red de AVIAREPS en América Latina fueron anfitrionas de su 1ª Feria Virtual de Promoción Turística mediante una plataforma digital de vanguardia tecnológica.
Con ello, AVIAREPS ha lanzado una plataforma global que permite a socios comerciales y expositores a continuar haciendo negocios a pesar de la pandemia, con este tipo de tecnología virtual se está perfeccionando cada vez más 35 expositores internacionales, tales como destinos representados por sus autoridades de turismo nacionales o regionales, aerolíneas y hoteles, exhibieron su gama de productos y ofertas a más de 450 operadores turísticos, agentes de viajes y medios de comunicación de México, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá, según reportó AVIAREPS en sus resultados.
Haciendo uso de una simulación de ambiente de recinto ferial, a través de avatares personalizables y herramientas de comunicación en red, los expositores y visitantes interactuaron profesionalmente estableciendo nuevos contactos comerciales.
Los expositores ofrecieron material audiovisual a los visitantes, material de información promocional para descarga, atendieron las consultas de los participantes de la región, o simplemente compartieron tarjetas de presentación para un posterior contacto.
Marcelo Kaiser, VP para América Latina y Rafael Aponte GM México, valoran la experiencia como positiva y muy válida para estos tiempos.
“AVIAREPS ha sido innovadora y rápida ofreciendo una solución tecnológica que satisface las necesidades de la industria turística, de los expositores y operadores, durante la pandemia. Naturalmente, las ferias y encuentros presenciales reiniciarán y serán relevantes, pero igualmente este tipo de soluciones digitales aparecieron para quedarse, por lo que nos complace estar a la vanguardia en su uso, para beneficio de todos los sectores de nuestra industria, y en espacial de nuestra región latinoamericana.”