El distintivo Blue Flag certifica a los destinos costeros que han alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, actividades de educación ambiental y calidad del agua.
Joaquín Díaz Ríos, director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) México, informó que se renovó el Distintivo Blue Flag a 53 playas nacionales, de las cuales 20 se encuentran en Baja California Sur, al igual que Quintana Roo; siete en Guerrero, y dos en Jalisco, Oaxaca y Nayarit.
Las diez playas que ahora se agregan a esta lista se localizan: tres en Los Cabos, Baja California Sur; dos en Zihuatanejo, Guerrero; dos en Puerto Progreso, Yucatán; y una en Tulum, Quintana Roo; Playa Miramar en Tamaulipas; y Puerto Peñasco, Sonora.
En cuanto a marinas, se renovó el Distintivo a dos en Nayarit y una en Baja California Sur; en tanto que se otorgó a 25 embarcaciones de turismo sostenible en Benito Juárez, Quintana Roo.
El directivo aseguró que con estas renovaciones y nombramientos, México mantiene el primer lugar en América con sitios Blue Flag; en tanto que ahora pasó al octavo sitio a nivel global –podría variar, dependiendo de lo que se defina en otros países–; y está en primer lugar mundial en lo que respecta a embarcaciones de turismo sostenible. “Es decir, estamos a la vanguardia a nivel internacional”, puntualizó.


 
						
									 
						
									 
						
									 
						
									