La ciudad más grande de los Emiratos Árabes Unidos, reabrirá a los viajeros internacionales el 7 de julio de 2020, según un comunicado del Gobierno de Dubai.
Según la declaración del gobierno, los turistas que visiten el país deberán presentar un reciente certificado negativo de prueba de PCR COVID-19 realizado dentro de las 96 horas de la salida o someterse a pruebas en los aeropuertos de Dubai. Los turistas también deben descargar la aplicación COVID-19 DXB y registrar sus datos.
Todas las llegadas también estarán sujetas a pruebas térmicas. Si se sospecha que un viajero tiene síntomas de COVID-19, los aeropuertos de Dubai tienen el derecho de realizar una nueva prueba para asegurarse de que el turista esté libre del virus.
Los turistas deben cumplir con las medidas preventivas y los procedimientos de seguridad y deben aislarse durante 14 días si dan positivo.
Además, a los residentes de Dubai que han estado en el extranjero se les permite regresar al emirato mediante vuelos de reserva previa en cualquier aerolínea. Los residentes deben completar un «Formulario de Declaración de Salud» antes de embarcarse en su viaje para confirmar que no tienen síntomas de COVID-19. Los ciudadanos y residentes de Dubai ahora pueden viajar internacionalmente, pero estarán sujetos a las pruebas COVID-19.
La medida se produce cuando otros países de Oriente Medio se preparan para relajar las estrictas restricciones de coronavirus. El 1 de julio, Qatar entrará en la segunda fase de su reapertura, lo que permitirá que grupos de hasta diez personas se congreguen. Además, los centros comerciales volverán a abrir con un horario limitado. Jordania ahora permite reuniones sociales de hasta 20 personas con transporte público al 50% de su capacidad.
Los Emiratos Árabes Unidos comenzaron a aliviar algunas medidas estrictas de cierre el mes pasado. A partir de ahora, Emirates ofrece un servicio limitado entre Dubai (DXB) y algunas ciudades de América del Norte como Nueva York (JFK), Washington (IAD) y Toronto (YYZ).
Los EAU dijeron anteriormente que impondría multas a los visitantes y residentes que violen estrictas medidas contra el coronavirus como el uso de pulseras rastreadoras y las aplicaciones de seguimiento obligatorias.
Los infractores enfrentan fuertes multas por una variedad de violaciones, y también serán «nombrados y avergonzados» con sus fotos publicadas en los medios locales. Los reincidentes serían remitidos para ser procesados y enfrentarían tiempo en prisión.
Y si creen que los visitantes podrán escapar del infame calor del verano de los EAU sin usar un cubre bocas, quienes no lo porten podrían recibir una multa de 800. USD por no usarlo, incluso mientras está en el automóvil si viaja con más de tres personas.