Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

YUCATÁN EPICENTRO GASTRONÓMICO MUNDIAL

Nuevamente Mérida se convertirá en el epicentro gastronómico del mundo durante la celebración de la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán, en donde los actores más importantes de la industria gastronómica internacional se reunirán en esta gran celebración del 16 al 20 de noviembre del 2023.

Como parte de las arduas acciones de promoción y posicionamiento de Yucatán en el mercado global, el Gobierno del estado, a través Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), realizará la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán (FSY), repitiendo la dinámica del año pasado, en el que a la par, la capital yucateca fue la sede de importantes eventos de la industria gastronómica, reuniendo a los mejores y más reconocidos chefs internacionales, nacionales y locales.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, en compañía de Carlos Borboa, director LATAM y Norteamérica del Mexico Selection Concourse Mondial de Bruxelles y Jackie Weil Vázquez, productora de Barra México, dio a conocer el Programa oficial de lo que será el Festival de Sabores de Yucatán en este 2023.

Por su parte, la secretaria Michelle Fridman mencionó que el hecho de que Yucatán sea sede por primera vez de un evento como The Best Chef (siendo también la primera vez que sale de Europa) está directamente ligado al concepto de origen y cultura, ya que en la entidad siempre se busca innovar sin olvidarse de su pasado.

“En Sabores de Yucatán estaremos reuniendo 3 eventos simultáneos de alta relevancia para la industria gastronómica, The Best Chef Award, Concourse Mondial de Bruxelle y Barra México, adicional a las muchas actividades que se llevarán a cabo en la capital” Finalizó la titular de Sefotur.

Los chefs y actores de la industria gastronómica que estarán participando en el Festival de Sabores, son provenientes de diferentes países, entre ellos, España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Perú y Colombia; además de México, provenientes de Baja California, Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán, entre otros.

Es necesario mencionar que ambos eventos son de carácter privado, pero que fortalecerán la presencia de grandes e importantes actores de la industria gastronómica mundial en el Estado, algunos de ellos haciendo terna en las cenas a 6 manos, participando en paneles del Programa Académico, visitando los atractivos turísticos y conociendo las comunidades mayas, o simplemente como asistentes a los diferentes eventos del propio festival.

La información completa sobre el Festival Sabores de Yucatán, se puede encontrar en: https://yucatan.travel/festivalsabores2023